Plasma (Células Madre)
Plasma (Células Madre)
Este tipo de tratamientos se encuadra dentro de la llamada medicina regenerativa y es susceptible de ser utilizada en cuadros degenerativos articulares como la artrosis de rodilla o cadera, tendinopatías crónicas como el codo de tenista o la tendinitis rotuliana y una gran variedad de procesos similares.
El uso del término "células madre" para este tipo de tratamientos está muy extendido pero no es el más correcto. Lo que hasta el momento más se ha utilizado es el PRP (plasma rico en plaquetas), que se obtiene de la sangre del propio paciente.
El proceso para conseguir PRP (plasma rico en plaquetas) comprende la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, la cual se centrifuga para conseguir una fase en la que hay gran concentración de plaquetas. Esta fase se separa de resto y se inyecta en la zona a tratar.
En el PRP hay, además de plasma del paciente y plaquetas, factores de crecimiento plaquetarios y otras sustancias que son las que inducirán la regeneración de las lesiones en los tejidos dañados en las que se aplica.
En la artrosis, el tratamiento con PRP puede aportar una mejoría importante del dolor y de la función de la articulación afectada, lo que resulta en una mejoría en la calidad de vida y en el retraso de la cirugía en muchos casos.
En el caso de la rodilla, la colocación de PRP con ácido hialurónico está demostrando ser el mejor tratamiento en el momento actual y es el que, a día de hoy, aconsejamos en el Centro de Traumatología y Medicina Manual.
Gracias a los avances técnicos actuales, en el Centro de Traumatología y Medicina Manual es posible realizar este tratamiento a unos precios increíbles y con una fiabilidad muy alta.