Medicina Manual, formas de curar

medicina manual formas curarYa hablamos de ella en nuestra presentación de la Consulta del Doctor Martínez y suscitó gran interés por lo que hemos decidido ampliar la información.


La forma de curar básica de la Medicina Manual es por medio de la maniapulación vertebral, aunque hay otras muchas opciones aplicables entre las que se encuentran las técnicas musculares, las miofasciales y los tratamientos del tejido conjuntivo. Recordemos que las manipulaciones vertebrales no duelen.

 

La Medicina Manual nace como tal en Francia de la mano del Profesor Robert Maigne, tristemente fallecido el año pasado, hace casi medio siglo. El Profesor Maigne observó la relación entre ciertos cuadros de dolor y los niveles a los que se producían en la columna vertebral. Dada su formación en manipulación vertebral, observó cómo al manipular esos niveles desaparecían los dolores. Así nació el método Maigne y la Medicina Manual. Antes de Maigne en Francia, Cyriax en Inglaterra ya trataba síndromes dolorosos con manipulaciones vertebrales desde un punto de vista médico. No olvidemos que la propia Osteopatía nace de la mano de un médico, el Dr Still, a finales del siglo XIX en EEUU, aunque con un enfoque diferente al de la Medicina Manual. No obstante, ya el famoso médico griego Hipócrates habla en sus tratados de manipulaciones y en España, el médico y catedrático Luís de Mercado en el siglo XVI.

 

 


Desde la aparición de la Medicina Manual, Profesores como el Doctor Georges Berlinson en Dijon han elevado a la manipulación vertebral a unos niveles de perfección antes desconocidos.

 

Gracias a este nivel de conocimiento diagnóstico y a esta perfección en las técnicas manipulativas, la Medicina Manual se encuentra ahora en su mejor momento siendo capaz por tanto de tratar con eficacia muchos dolores en la columna vertebral, los brazos y las piernas que antes no éramos capaces de tratar con eficacia.


Para entender cómo funciona la Medicina Manual, debemos entender varias cosas. La primera es que el cuerpo tiene una estrecha relación con la mente y se resiente cuando la mente está inquieta reflejándose en forma de "contracturas" en la columna vertebral.

El estrés es una característica de la vida moderna por lo que los dolores de espalda son tan frecuentes hoy en día.


La segunda es que de la columna vertebral salen los nervios que van a las piernas y los brazos. Por tanto, cuando un nervio se ve afectado a nivel de la columna, puede dar síntomas en forma de dolor, hormigueos y/o falta de fuerza en los brazos o las piernas.


Aquí es donde la Medicina Manual entra en juego pudiendo curar estos dolores por medio de las manipulaciones de la columna vertebral al “soltar” los nervios afectados.